PALABRAS: HAIKU
Haiku, se pronuncia haí-kú o jaí-kú, haciendo énfasis en la “i".
Se trata de un poema sencillo, de origen japonés, que consiste en tres versos sin rima, el primero de cinco sílabas, el segundo de siete sílabas y el tercero de cinco sílabas.
El tema suele estar basado en una situación o contemplación de la naturaleza o con un hecho cotidiano que va ligado a un cambio de estación o época del año (Kigo). Existen cinco tipos de kigo: primavera, verano, otoño, invierno y año nuevo.
A diferencia de la poesía más tradicional, donde lo que se busca es que mediante metáforas visualices una escena, en el haiku, se trata de que con tres frases simples puedas atrapar esa imagen en tu mente.
Aquí tenéis unos ejemplos (la métrica no coincide ya que son traducciones del japonés):
Yosa Buson
Las flores de cerezo en la tarde
incluso hoy se
han convertido en ayer.
Kobayashi Issa
La alondra
canta todo el día,
y el día no es suficiente.
Matsuo Basho
Aquí tenéis otros haikus escritos por escritores, que no son japoneses, pero admiradores de su cultura.
Lejos un trino.
El ruiseñor no sabe
que te consuela.
José Luis Borges
Hecho de aire
entre pinos y roca
brota el poema
Octavio Paz
Tiembla el rocío
y las hojas moradas
y un colibrí
Mario Benedetti
Y, por último, aquí tenéis mi primer haiku, espero que os guste. ¿Os animáis a escribir el vuestro? Me encantaría leeros.
Comentarios
Publicar un comentario